
A pesar de que los embutidos y fiambres son alimentos ricos en grasas, hay que señalar que existen algunos productos más magros que otros. Es recomendable conocer cuáles son aquellos embutidos y fiambres con menos grasas, aquellos que resultan menos dañinos para el organismo.
Los embutidos y fiambres ricos en grasas no sólo aumentan el peso corporal de quienes los consumen regularmente, sino que además pueden repercutir muy negativamente sobre el estado de salud de las personas, contribuyendo a la aparición de múltiples patologías o problemas de salud como colesterol, sobrepeso, obesidad, problemas cardiovasculares, cáncer colorrectal y cáncer intestinal, entre otros.
Embutidos y fiambres con menos grasa
Si bien es cierto que los embutidos y fiambres no son los productos más saludables, también hay que decir que consumidos en su justa medida, siempre que no se abuse de ellos, no es necesario renunciar por completo a ellos. Es aconsejable conocer cuáles son aquellos embutidos y fiambres con menos grasas para escoger siempre aquellos alimentos más magros y saludables para el organismo. ¡Sigue leyendo!
Pechuga de pavo
La pechuga de pavo únicamente tiene un 2’6% de materia grasa, de modo que puede decirse que se trata del producto en este sentido más aconsejable. Es decir, puede comerse sin problemas, ya que la báscula apenas lo notará. ¡Ojo!, el fiambre de pavo tiene un 9’4% de materia grasa, y se pueden vender bajo el mismo nombre.
Jamón cocido
El jamón cocido solamente contiene un 3% de materia grasa, de modo que se trata de uno de los fiambres con menos contenido en grasa. La ingesta de este fiambre apenas repercutirá en la salud de tu organismo ni en tu peso.
Cecina
La cecina, es decir, el jamón curado de buey, de vaca e incluso de cabra le pisa muy de cerca los pies al jamón cocido. La cecina tiene un 9,5 % de materia grasa, aunque hay que decir que su contenido en colesterol es de los más altos.
Lacón
El lacón solamente posee un 10’8% de materia grasa, pudiendo encontrar dos tipos o calidades: el lacón normal y el lacón tradicional. El lacón tradicional es de más alta calidad, ya que los cerdos han sido alimentados con castañas, bellotas, cereales y/o tubérculos.
Butifarra
La butifarra o longaniza resulta relativamente baja en materia grasa si se compara con la gran mayoría de embutidos y fiambres que se pueden encontrar en la charcutería. La butifarra contiene un 20 % de materia grasa. Ofrece un buen equilibrio entre grasa y materia magra.
Lomo embuchado
Es considerada como una de las zonas más magras del cerdo, de modo que ello ya lo dice todo. Cuenta con un 20’7% de materia grasa. En aquellos casos en los que se trate de lomo de cerdo ibérico, aún mejor, debido a la alimentación en bellotas que ha tenido el cerdo.
Morcilla
La morcilla frita solamente tiene un 21,9 % de materia grasa y un contenido en colesterol no excesivamente alto, aunque ello no significa que no se deba moderar su consumo. Si se habla de la morcilla en crudo decir que posee un 3% más de materia grasa que aquella que pasa por aceite caliente.
Jamón ibérico de bellota
El jamón ibérico de bellota contiene un 22,2 % de materia grasa y un elevado contenido en colesterol bueno para el organismo. En cuando al jamón ibérico de cebo y el serrano poseen un 19,2 % y un 22,6 % de materia grasa respectivamente.
Chorizo
Con un 23,1% de materia grasa, hay que señalar que el chorizo entra dentro del listado de embutidos y fiambres con menos grasa por poco, pero aun así debe consumirse con gran cautela. Eleva de manera considerable el colesterol.
Si deseas integrar en tu dieta aquellos embutidos y fiambres con menos grasa, no dudes en apostar por aquellos productos más saludables para conseguir una dieta equilibrada. Los embutidos y fiambres que te proponemos en este listado desde Qué puedo Comer? son aquellos más beneficiosos, pero recuerda consumirlos siempre con moderación.
Artículo anterior
Los mejores cereales sin gluten
1 Comentario
-
Excelente artículo !! Como bien dices, los embutidos como el chorizo, si se consumen responsablemente nos pueden dar grandes beneficios para nuestra salud.