
Las gominolas que se venden a granel, en muchas tiendas y kioskos, no llevan un etiquetado que nos pueda informar de sus componentes y de la posible presencia de alérgenos o trazas. Las chucherías es un dulce muy llamativo para los niños y no tan niños, y puede ser complicado decirle no a un pequeño. Por eso, para que no se queden sin chucherías, os damos una receta sencilla y sana de gominolas sin alérgenos.
Gominolas sin alérgenos
Ingredientes básicos:
– 3 sobres de gelatina neutra o 2 sobres de gelatina neutra + 1 sobre de gelatina del sabor que se quiera.
– Los celíacos sustituirán los sobres de gelatina neutra por 8 gramos de agar-agar.
– 200 gramos de azúcar.
Ingredientes para conseguir un sabor concreto para las gominolas.
– 200 gramos de zumo de frutas.
Se puede jugar con los diferentes sabores y tipos de zumos y la gelatina de sabor que más nos guste, siempre que se respeten las cantidades.
¿Qué utensilios necesitamos?
– Un cazo.
– Moldes de silicona.
– Cuchara de madera.
A continuación os dejamos con nuestra receta particular de gominolas.
Ingredientes:
– 3 sobres de gelatina.
– 200 gramos de azúcar.
– 200 gramos de zumo melocotón, manzana y uva.
– Esencia de vainilla.
– Azúcar glass.
Pasos:
– En un cazo, calentamos los 200 gramos de zumo de melocotón, manzana y uva sin que llegue a hervir.
– Añadimos los 200 gramos de azúcar, y cuatro gotas de esencia de vainilla. Removemos con la cuchara de madera.
– Cuando el azúcar este bien disuelto, añadimos los tres sobres de gelatina. Removemos y deshacemos bien.
– En el molde de silicona, espolvoreamos azúcar glass.
– Vertemos el zumo en los moldes.
– Metemos en la nevera durante cuatro horas.
– A las cuatro horas, espolvoreamos azúcar glass encima del molde.
– Por último, metemos en la nevera durante cinco horas más.
– Desmoldamos y a disfrutar.