
Intolerancia a la histamina o a otras aminas. Son sustancias químicas que están en distintos tipos de alimentos y bebidas, como ciertos quesos, verduras o chocolate. En otro artículo de Quepuedocomer.es hablamos de la alergia al gluten, hoy te contamos más sobre la intolerancia a la histamina.
Intolerancia a la histamina
La histamina es una sustancia involucrada en la respuesta inflamatoria, como parte de una reacción de nuestro sistema inmunitario a los patógenos. La sustancia histamina se produce en el cuerpo gracias a los mastocitos y los basófilos que están en los tejidos conectivos. Entre las aminas vasoactivas o biogénicas que están presentes en muchos alimentos está la histamina, la feniletilamina y la tiramina.
Algunas personas desarrollan una sensibilidad o intolerancia a la histamina u otras aminas. Se cree que esto ocurre por la falta o deficiencia de la enzima diaminooxidasa. Los síntomas surgen después de consumir alimentos o bebidas que contienen altas cantidades de aminas vasoactivas.
Entre los síntomas de intolerancia a la histamina
-Las personas pueden sufrir erupciones cutáneas
-Enrojecimiento de la piel
-Picor
-Congestión o goteo nasal
-Dolor de cabeza
-Latido irregular del corazón
-Nauseas y vómitos
-Dolor abdominal
Las personas con intolerancia a la histamina pueden sufrir estos síntomas unos 30 minutos después del consumo de alimentos y bebidas. El nivel de tolerancia varía de unas personas a otras. No existen pruebas diagnosticas fiables para determinar esta alergia. El médico antes descartará otro tipo de alergia alimentaria. Una de las mejores formas de establecer si la histamina u otras aminas están causando alergia es tratar de evitar alimentos y bebidas con alta concentración de esta sustancia durante 2-4 semanas. El médico supervisará la evolución del paciente para ver si sus síntomas mejoran. A continuación se procede a la re introducción de ciertos alimentos con aminas y se observa cuanto se pueden tolerar y con qué frecuencia.
Entre los alimentos ricos en aminas vasoactivas como la histamina
-Quesos azules, Parmesano, Camenber, Emmental, Goude, Chedar y otros quesos duros, frescos, de oveja y fundamentalmente los quesos de cabra
-Café, chocolate, cacao
-Productos elaborados con soja fermentada, como el tempeh o el miso
-Conservas frescas de atún, caballa, arenque, sardinas. Productos transformados del pescado, como pescado en escabeche, ahumados o pastas de pescado
-Verduras como el brócoli, la coliflor, el repollo, la col fermentada, las habas o los tomates
-Cacahuetes y nueces
-Carne curada de cerdo y otras carnes procesadas, por ejemplo salchichón, salami, tocino o jamón
-Naranjas, mandarinas, piñas, uvas, fresas o plátanos.
Buscador de alimentos
Si en casa tienes alguna persona con alergia o intolerancia a algún alimento, en quepuedocomer.es tienes ‘tu buscador de alimentos’. Solo tienes que seleccionar los alérgenos que quieres evitar y pulsar aceptar. Es gratuito y muy fácil de usar. Si tienes duda sobre algún alimento, ahora ya puedes usar este buscador.
Fuente|https://www.allergyuk.org/
3 Comentarios
-
Me hice el test de alergia y me salio que soy alergica ala histamina pero tambien me salio que no soy alergica al chocolate ni al mani ni al trigo ni al huevo ni al maiz y estoy en dudas de que debo consumir
-
Buenas mi suegra es alérgica a la histamina y a la soja y no se como hacerle pan para que ella se pueda comer su tostada por las mañanas son que le haga reacción me podéis ayudar? Gracias
-
Hola!
Que interesante vuestro artículo! Soy un apasionado de los quesos artesanos, de oveja sobre todo.
Gran artículo, enhorabuena!
Saludos!